México, CDMX

Síguenos


Para los animales,
por los Animales
Pure Animal World
México, CDMX

Estamos en Fase 1, pre-registrate para ser voluntario o refugio

Somos una comunidad sin fines de lucro (sí, para siempre y por siempre) que centraliza servicios de ayuda a animales en condición de abandono o maltratados. Buscamos facilitar el proceso de adopción para aquellos interesados, así como difundir la labor de refugios, rescatistas y organizaciones que se quieren dar a conocer.

Tenemos abiertas nuestras puertas para voluntarios, ya que sin su ayuda nuestra misión de elevar la calidad de vida de los animales no sería posible.

null

MISION

Elevar la calidad de vida Animal creando la plataforma donde cada vínculo Humano-Animal se convierte en un movimiento transformador

null

VISION

Seremos la comunidad vibrante donde personas, servicios, asociaciones y marcas confluyen para elevar radicalmente la conciencia social, haciendo del respeto Animal un estándar

null

COMO?

Creamos el primer ecosistema donde los animales eligen a sus humanos. Convertimos experiencias cotidianas en catalizadores de bienestar Animal, simplificamos el cuidado y eliminamos el concepto de ‘sacrificio’. Aquí, hacer lo correcto también es lo más fácil

QUIENES SOMOS?

Animal Lovers

Hemos identificado ineficiencias sistémicas en el ecosistema de protección Animal que generan costos sociales, económicos y éticos insostenibles

Nuestra respuesta: una plataforma de integración de datos que optimiza cada punto de contacto en la cadena de valor del bienestar Animal

Como lo hacemos?

Centralización de datos críticos

Hemos desarrollado una infraestructura digital que integra métricas de refugios, inventarios veterinarios, mapeo geoespacial de incidentes y seguimiento de adopciones

Democratización del conocimiento especializado

Facilitamos el acceso universal a información validada científicamente, eliminando barreras socioeconómicas para el cuidado Animal responsable

Análisis predictivo para intervención temprana

Utilizamos algoritmos para identificar patrones que permiten la asignación óptima de recursos limitados y la implementación de medidas preventivas

Estadísticas sobre el bienestar Animal en México

Animales abandonados en la calle

México ocupa el primer lugar en Latinoamérica en población de perros callejeros con aproximadamente 7 millones de perros en situación de calle, según datos del INEGI

Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), alrededor del 70% de los perros en México están en situación de calle

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo el 30% de los perros en México tiene dueño

En la Ciudad de México, se estima que existen alrededor de 1.2 millones de perros en situación de calle, según datos de la Secretaría de Salud local

La esperanza de vida de un perro en situación de calle es de apenas 3-4 años, comparado con los 12-15 años de un perro con hogar

Mascotas abusadas

Según la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), se reciben aproximadamente 4,000 denuncias anuales por maltrato animal en la Ciudad de México

De acuerdo con datos de Humane Society International, México se encuentra entre los países con mayor incidencia de maltrato animal en Latinoamérica

En México, 8 de cada 10 animales que sufrieron algún tipo de maltrato nunca reciben atención veterinaria, según reportes de la UNAM

Solo 7 estados de la República Mexicana consideran el maltrato animal como un delito grave que amerita prisión

Según estadísticas de la PROFEPA, las denuncias por maltrato animal aumentaron un 68% entre 2015 y 2020

Refugios con sobrepoblación

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), existen aproximadamente 200 refugios formales para animales en todo México, que operan mayoritariamente con recursos privados

De acuerdo con la Red Mexicana de Refugios Animales, el 85% de estos albergues opera por encima del 80% de su capacidad

Los refugios en México atienden anualmente a más de 500,000 animales rescatados, pero menos del 40% logra ser adoptado, según datos de Animal Heroes México

El costo promedio mensual para mantener a un perro en un refugio oscila entre 1,200 y 2,500 pesos mexicanos, dependiendo de su tamaño y necesidades médicas

Según el Consejo Mexicano de Médicos Veterinarios, las campañas de esterilización masiva han demostrado reducir la sobrepoblación en refugios en un 20-30% cuando se mantienen consistentemente

Haz PAWsible el cambio

Cada acción genera un efecto multiplicador medible. Nuestra plataforma integrada te permite visualizar y maximizar el impacto de tu participación, independientemente de tu disponibilidad de tiempo, recursos o habilidades

  • Proceso de matching basado en compatibilidad real entre tu estilo de vida y las necesidades del animal
  • Seguimiento post-adopción con asesoría veterinaria incluida
  • Acceso a comunidad de adoptantes para compartir experiencias y resolver dudas
  • Cada adopción libera espacio para rescatar a 4 animales más en situación crítica
  • Sistema de hogares temporales con respaldo total
  • Flexibilidad en duración y tipo de animal
  • Cada hogar temporal salva en promedio 12 vidas Animales al año
  • Inclusividad total – encontramos valor en cualquier habilidad
  • Microvoluntariado –  contribuciones puntuales desde 30 minutos
  • Voluntariado profesional – aporta tus conocimientos especializados
  • Modalidades presenciales y remotas
  • Eventos organizados con calendario integrado
  • Cada hora de voluntariado se traduce en mejoras tangibles para 3-5 animales
  • Donaciones en especie con trazabilidad completa
  • Aportaciones en especie con impacto cuantificado
  • Opción de donar a proyectos específicos o al fondo general
  • Cada donación se maximiza mediante alianzas estratégicas con proveedores
NUESTRO BLOG

Lo mas reciente

Descubre historias que transforman vidas en nuestro blog y síguenos en redes sociales para ser parte del movimiento que da voz a quienes no pueden hablar

Un hub donde encuentras todo para ayudar al reino animal